Carla Trias C.I 22817345 El fuerte impacto que han tenido los avances tecnológicos en el área contable ha sido enorme en las últimas décadas, se han convertido en un motor de cambio que permite dar respuestas a las necesidades de información dentro de la contaduría.
Antes la contabilidad era a mano, con lápiz y papel, ahora es basado bajo paquetes informáticos. Así se ha logrado ser más eficientes en el trabajo contable y el rol de este puesto ha ganado importancia en las compañías, pasando a formar parte del grupo de gente que toma decisiones basándose en la información financiera que tienen, y facilitada por los ordenadores y los programas específicos.
karlennis alvarez karlennis alvarez C.I20774983 No cabe duda que la tecnología en la profesión contable ha producido gran impacto. Las tecnologías de la información es importante porque permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información.
En el tiempo de antes las personas estaban obligados a llevar su control ellos mismo manualmente porque su mente no era lo sufiente para poder llevar dichas informacion. ahora con el impacto de las tic se puede realizar todo mas rapido y de manera eficiente. Unas de las cosas que se realizan son: Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet Liquidar los impuestos por Internet Enviar facturas por intercambio electrónico de información. Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero.
Kimberly Kelly C.I:21.338.295 El impacto que han tenido las tecnologias de informacion y comunicacion en el area contable esta fuera de toda duda. Ya que permite dar los nuevos avances de informacion en la contabilidad.
La transmisión e intercambio de la información contable ha sufrido en los últimos tiempos un proceso de desarrollo muy relevante.Hoy en día se está generalizando cada vez más la publicación de la información corporativa de las empresas y los grupos de empresas en internet, que contiene sus estados financieros, permitiendo además el libre acceso a la misma.Por lo que se refiere a la comunicación entre empresas,muchas entidades han implantado el Intercambio Electrónico de Datos, mediante el cuál se transmiten unas a otras electrónicamente documentos comerciales o administrativos, utilizando aplicaciones similares en formato, que permiten su procesamiento. •Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet. •Liquidar los impuestos por Internet.
Yandri Lainette C.I. 19077659 El Surgimiento de la Tecnologia de informacion y de las herramientas tecnologicas ha modificado el proceso de administracion contable de las empresas y desarrollan nuevas estrategias, para lorar nuevos resultados. Gracias a los avances que se tienen a la implementacion de nuevos sistemas y mejores tecnoloias, al esfuerzo de las personas se han creados movimientos importantes dentro de las empresas. Al incorporar las tecnologias de la informacion en la Contabilidad se producen consecuencias como: * mejoras en velocidad. *las tecnologias de la informacion pueden y deben producir tambien cambios en el diseño de sistema de informacion. En los tiempor de antes se realizaba la contabilidad a lapiz y con papeles. ahora se ha efecientado el trabajo del contador ya que a pasado a mayor importancia gracias al uso de los sistemas de informacion. existe actualmente paqueterias contables que han ayudado al contador a facilitar el trabajo que desempeña.
El impacto producido actualmente por las Tecnologías de Información en el área de la contabilidad esta completamente fuera de duda, ya que en el presente no existe ningún área de la contabilidad que no opere con un paquete computacional. Actualmente podemos encontrar diferentes paquetes contables desarrollados especialmente para esta área y también otra área importante como lo es la fiscal. Como ejemplo tenemos: el impacto producido por la Tecnología de Información a través de la aplicación del software GALAC en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y su relación con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Gloribel Molina C.I. 23.551.736 Actualmente el area de contabilidad ha dado un giro importante en el uso de las TIC's debido a que antes se realizaba la contabilidad sin ningun tipo de paquete computacional y ahora podemos encontrar paquetes contables desarrollados especialmente para estas areas. A raíz del gran impacto social y cultural que se ve actualmente a nivel mundial, hemos estado vivenciando la innovación que traen las tecnologías de la información y las comunicaciones, inicialmente en la mentalidad y el modo de vida de cada individuo,así como los avances en muchos sistemas operativos, nuevas herramientas que así como nos reducen el tiempo, también, nos exigen mas competitividad pues debemos demostrar aptitudes innovadoras en el momento de aplicar estas herramientas.
Jabes Medina C.I 25.277.028 Las tecnologías de información y comunicación (TIC) generaron mayor impacto cuando empezaron a entrar con fuerza en el mundo empresarial. Su impulsor principal fueron los potenciales ahorros que prometían gracias a las posibilidades de automatización de trabajos manuales arduos y repetitivos, como tareas de elaboración y procesamiento de nóminas o la contabilidad. En esta situación, las decisiones de adopción de una determinada tecnología se regían normalmente por el ahorro de costes esperado, dadas unas determinadas características técnicas. Debemos considerar dos ámbitos principales de aplicación de las TIC relacionados con el sistema de información contable: En el registro de las operaciones y en la elaboración de las cuentas anuales. En la transmisión de la misma a los usuarios. La información registrada está disponible y puede ser utilizada en cualquier momento para la toma de decisiones. Por otro lado, la transferencia de información desde el exterior procedente de proveedores, clientes, administraciones públicas y otros organismos, como los reguladores de la información contable, es inmediata, lo que permite que la información contable pueda estar permanentemente actualizada. En este ámbito, por tanto, tiene diferentes efectos: por un lado, el avance en los instrumentos y programas informáticos supone un registro más rápido y por tanto más actualizado de las operaciones de la empresa. Por otro lado, la transmisión de una información contable más compleja requiere también nuevas vías de comunicación que faciliten la homogeneidad.
Vilma Vargas C.I 17.163.519 La tecnologia de informacion y comunicacion sin duda ha tenido un gran impacto en el area contable. Las TIC entre lo que se puede mencionar han producido un gran impacto en el area contable debido a los progamas de procesamiento que se pueden utilizar de manera determinada que disminuye el grado de errores en la operaciones contables en las empresas ya que anterior mente se realizaban manualmente lo cual producian fallas en los ejercicios de tal manera que las TIC nos hacen realizar un trabajo mas rapido y eficaz facilitando hoy en dia las diferentes funciones contables que vinculan no solo en la informacion financiera si no para toda organizacion en la toma de decisiones brindandole grandes ventajas.
Finalmente cabe decir que las TIC han producido una gran evolucion en los avances contables dentro de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Alejandro Antonio Alvarado CI-V 17.383.492 Contaduría Pública Sección 02
La Contabilidad es una ciencia que estudia criterios matemáticos - lógicos razonables; la cual pueden ser cuantificado a través de registros contables y/o estados financieros, que van a permitir el desarrollo, bien sea positivo o negativo de una empresa determinada, por ejemplo una oficina Contable.
Por tal motivo, el avance de la tecnología en criterio contable es significativo, gracias a la evolución de la misma, se ha logrado, (MEDIR, ANALIZAR, REGISTRAR), cualquier estado financiero, en menor tiempo pero con la misma veracidad y funcionabilidad que caracteriza esta área tan importante para cualquiera institucional a nivel nacional e internacional, como lo son los datos contables, (DEBE / HABER), dentro de los registros de un balance General, o de un estado de resultados, etc.
Por ello puedo mencionar que gracias a las TIC el área contable ha evidenciado avances significativos, por ejemplo:
* El proceso de ordenar los datos en las diferentes empresas ha mejorado,
* La clasificación de las diferentes cuentas se hace más rápido y sencillo gracias al empleo de los sistemas operativos de computación para la veracidad de los cálculos matemáticos,
* La recopilación de la información es mucho más rápida y ordenada, por ello para registrar los datos es más sencillo y los resultados pueden evidenciar ganancias o pérdidas económicas de manera más rápida y oportuna.
Lo cual ha permitido para ciertas empresas, tomar ciertos riesgos a la hora de hacer inversiones y/o asociaciones colectivas a nivel nacional e internacional para de este modo el avance de la tecnología pueda evidenciar riesgos cuantificados, oportunos y óptimos para cualquiera institución que desea expandir ramas o sucursales.
Gracias a la TIC en el área contable, muchas empresas han logrado desarrollar sus productos en otras parte del mundo creando variedad y comercialización, esto es debido ya que la contabilidad, lo que busca es unificar criterios contables a nivel mundial, evidenciando así una unificación contable, donde se maneje la misma información contable a nivel mundial, como por ejemplo las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC); las cuales desde el año 2011 han ido introduciendo en las diferentes instituciones, oficinas, departamentos contables a nivel internacional, lo que ha permitido avances tecnológicos y fusiones con diferentes promotores a nivel internacional, permitiendo de esta manera un incrementó en los diferentes estados financieros de sus respectivas oficinas, demostrando así ganancias significativas a la hora de tomar riesgos y decisiones en lo referente a lo que tiene que ver con la TIC en el área contable específicamente, mejorando la calidad de vida de las personas y ayudando a la formación de nuevas fronteras en el mercado internacional.
El impacto que ha tenido en la contabilidad el uso de las TIC se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información" la tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.
La tecnología de la información (TIC´S) está cambiando constantemente en el registro de las operaciones contables que en las empresas se están llevando acabo, las personas que trabajan con el gobierno en empresas privadas, que dirigen personas que trabajan como profesionales en cualquier campo, utilizan las TIC´S cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC´S en los procesos de la empresa manufactura y ventas se han expandido grandemente.
Las tecnologías de la información en las prácticas y sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información. Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un soporte informático para: Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real,Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet,Liquidar los impuestos por Internet,Enviar facturas por intercambio electrónico de información.
Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero que supone pero no introduce cambios metodológicos.
En sus inicios la contabilidad fue manual lo cual la hacía ser muy compleja y engorrosa. Las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) han tenido un gran impacto en el área de la contabilidad debido a que han facilitado el trabajo contable, permitiendo obtener una información veraz, confiable y de calidad permitiendo así un mejor manejo de los negocios. Algunos ejemplos del impacto de la TIC son: Facilitan las relaciones con el con clientes, proveedores, mejoran los procesos internos de producción permitiendo así aumentar la productividad y el crecimiento, facilita la reducción de costes, permite una mayor y mejor control del negocio y conduce a la obtención de beneficios.
El impacto de la tecnología en la profesión contable, Es como el motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen dos consecuencias:
1)Mejoras en velocidad (hacer lo mismo pero más rápido).
2)Pero las tecnologías de la información pueden y deben producir también cambios en el diseño de sistemas de información
En cuanto al impacto de las tecnologías de la información en las prácticas y sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC´S y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.
REFERENCIAS: • GIMENO, R. (2008): «Gestión inteligente de la información. El ejemplo de Crédit Andorra», Estrategia Financiera, no 248, pp. 62- 65. • Hardy, S. 2011. Cambridge University Press [En Línea]. Disponible en: http://www.cambridge.edu.au/education/resource/pageproofs_19_640290.pdf (Diciembre, 2012) • http://www.pcworldenespanol.com/201202016611/noticias/apple/apple-lidera-el-mercado-global-de-pc-segun-canalys.html • http://www.cutegirlshairstyles.com/tips-and-tricks/tips-tricks-how-to-make-a-topsy-tail-tool/
Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son un conjunto de Tecnologías desarrolladas para gestionar Información y enviarla de un lugar a otro, brindando soluciones amplias a muchas de las necesidades de almacenamiento de Información y recuperación de la misma, evaluación, cálculo y sobretodo en la toma de decisiones, brindando una herramienta poderosa como lo es La Información y el Conocimiento oportuno. Nos han liberado de la pesada carga de los procesos manuales tediosos y repetitivos al optimizar nuestros recursos para tales tareas con sus herramientas, lo que nos ha tornado más productivos Cuantitativa y Cualitativamente. El impacto que las TIC han tenido sobre la Contabilidad se evidencia en la Organización y la Agilidad con que hoy en día se realizan los procesos contables en la gran mayoría de las Empresas, haciendo de su empleo, más que una herramienta en el ahorro de costos como fueron sus inicios, un arma estratégica para la toma de decisiones oportunas y acertadas, permitiéndole al Gerente de cualquier tipo de Empresa que las emplee implementar aquellas decisiones que vayan en el beneficio de ésta de una manera ventajosa (visto lo fidedigna de la información) y con menos riesgos que en el pasado. Aún cuando la responsabilidad sobre las Inversiones que cada Empresa debe hacer para asegurar su rentabilidad y crecimiento recae siempre sobre El Factor Humano, son estas Tecnologías de Colección, Emisión, Recepción, Almacenamiento, Procesamiento y Recuperación de datos e Información a través de Señales Electrónicas, Analógicas y Digitales, fácilmente transferibles a través de Redes Fijas o Móviles, con Conectividad de Sistemas de Computadoras, Conexiones Inalámbricas, Satélites, Internet o cualquier otra, lo que le permite a ese Gerente aplicar las decisiones necesarias para ese fin de una manera más acertada, práctica y relajada y le brinda una mayor probabilidad de aciertos que es en definitiva lo que se busca con cualquier sistema contable y de allí que se observe cada vez con más auge la comercialización y distribución de marcas y productos a nivel global.
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), son consideradas en las empresa como un fundamento o base solida para el rápido desempeño en cuanto procesos contables se trata, es importante recordar que las (TIC), se conocen como las herramientas computacionales que tratan y procesan la información con el fin de registrarla, clasificarla, ordenarla y agruparla con el fin de reducir y simplificar los procesos que son repetitivos y manuales y dar rápido aceleramiento al procesamiento que contengan información con contenidos digitalizados de la más variada forma.
Esto ha logrado un gran impacto en la contabilidad, ya que antes de los años 70 no se contaban con los programas que procesaban la información contables, esto ocasionaba que los registros y operaciones que se realizan para la contabilización de la actividades financieras de las empresas se realizaran de forma manual, dando así como consecuencia un trabajo muy largo y complicado, ya que se debía tener mucho cuidado y no se podían tener errores porque si no se debían de empezar de nuevo porque los libros contables no pueden tener errores ni daños en su físico de cualquier tipo.
Todo cambio para las empresas cuando después de los años 70 y 80 aparecieron los primeros programas que garantizaban que el trabajo manual y arduo, que se podría decir que era repetitivo, empezó a facilitarse cuando se empezaron a utilizar las herramientas que permiten clasificar y ordenar la información digital contable, y que los procesos que antes duraban mucho tiempo se realizaran mucho mas rápido. También no debemos olvidar que las tareas contables realizadas con computadoras permiten obtener un alto grado de disciplina ya que el computador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar diversos tipos de tratamiento de una información muy amplia y variada.
El impacto de la tecnología en la profesión contable esta fuera de toda duda. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información. Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen dos consecuencias: Mejoras en la velocidad, es decir, hacer lo mismo pero más rápido. En cuanto al impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las prácticas y sistemas de información contable es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información. Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un soporte informático para: Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real. Depositar las cuentas en los registros mercantiles por internet. Liquidar los impuestos por internet. Enviar facturas por intercambio electrónico de información. Ha logrado gran impacto ya que en otras épocas o años anteriores no se contaba con programas tan avanzado para realizar todo lo que hasta ahora podemos hacer. Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero.
Los efectos de las TIC se manifiestan de manera muy especial en las aactividades laborales, ayudan a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
El rápido desarrollo de las comunicaciones y del tratamiento de la información ha sido considerado como determinante para ser gestionado como un recurso más de cualquier empresa, ya que a través de las mismas y por la influencia que tienen sobre los recursos humanos y productivos, contribuye a facilitar la reducción de costos, la mejora de la calidad de los productos, la selección de proveedores, la productividad de los recursos humanos, además de permitir un mayor y mejor control de las operaciones de la empresa, lo que conlleva a obtener beneficios más elevados.
El uso de las TIC en contabilidad puede permitir: Existencia de Balance y cuentas en tiempo real Registro más rápido y por tanto más actualizado de las operaciones de la organización. Información disponible y actualizada en cualquier momento para la toma de decisiones. Minimizar los errores.
Ejemplo: En una empresa X que trabaje con Excel, la oficina de contabilidad es la último que recibe la información, ya que, cada una de las unidades debe procesar toda la información y una vez que se realice el pago es cuando contabilidad puede conciliar, por lo tanto, si existen errores en los cálculos, órdenes de compra, nóminas, órdenes de pago la conciliación se hace más dificultosa; sin embargo, al existir un sistema automatizado la información se registrará en tiempo real.
El impacto que ha tenido la tecnología en el área de la contabilidad, está fuera de toda duda. Las tecnologías de información operan como motor de cambio que permite dar respuestas a las nuevas necesidades de información. Actualmente el área de Contabilidad y Fiscal ha dado un giro importante en el uso de la tecnología de información, debido a que anteriormente se realizaba la contabilidad sin ningún tipo de paquete computacional, y ahora podemos encontrar paquetes contables desarrollados especialmente para estas áreas.
Enfocándonos al área fiscal, en los últimos años se viene observando una mayor preocupación en el ámbito empresarial por cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, para arreglar esta situación en México, se ha creado un buen mecanismo de pago de impuestos, por medio del Internet o vía telefónica. Asimismo, se está evitando las declaraciones en papel, ya que se piensa que el pago de impuestos por medios electrónicos ha permitido la disminución de errores. Finalmente, el reto que tenemos los contadores y asesores fiscales, es ser parte de este cambio, tomando un papel clave dentro de las organizaciones y apoyando los procesos de toma de decisiones Palabras Clave: Tecnología de información, Contabilidad, Fiscal, Sistema Contable, Pago de Impuestos, Internet, Vía Telefónica Ejemplo: Imagínese que viviéramos en un mundo aislado, sin ningún tipo de información más que la que se transmite de forma oral, de padres a hijos, de jefe a empleado. Solo por un momento, piense que en los albores del siglo XXI, no existieran los noticiarios, los periódicos, las revistas, las gacetas, ni ningún otro tipo de medio de información, no, tampoco el Internet. Seguramente usted estará pensando: ¿Primitivo? ¿Imposible? ¿Inimaginable? Pues esto es precisamente lo que puede estar sucediendo en su empresa o negocio, si usted no cuenta con los suficientes -y adecuados- canales de información, tanto en el interior como hacia el exterior de la misma [3]. Las tecnologías de información son el motor de cambio que conduce a una nueva era post industrial que amenaza con dejas obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse. Es la herramienta básica para transformar datos en información útil, dispuesta en tiempo y lugar correcto para la toma de decisiones.
El impacto que ha tenido el uso de la tic en la contabilidad, es que a través de los años las grandes empresas contables han recurrido a la evolución de la tecnología para adaptar las técnicas contables para poder optimizar los procesos de una forma más rápida y sencilla, para ello se han ido perfeccionando durante el tiempo las arquitecturas de software de manera que este pueda almacenar y resguardar sistemáticamente toda la información necesaria en una base de datos para luego hacer su posterior uso.
Actualmente mediante la ayuda de los sistemas informáticos se pueden acelerar con mayor exactitud las operaciones contables evitándole errores de cálculo y escritura, las cuales se pueden operarse los libros de compras, libros de ventas, retenciones, ajustes por inflación entre otros.
Yerselin Osio C.I. 19.730.874. Son aquellas tecnologías que nos permiten procesar transmitir y difundir información instantánea. Estas optimizan el manejo de la información y a su vez generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana.
Son también definidas como tecnologías y herramientas que las personas usan para comparatir, distribuir y reunir información son necesarias en la sociedad de la información en general y nos son útiles en nuestra vida diaria.
Lo que se tiene alrededor de todas las tecnologías utilizadas hasta hoy es muy poco a comparación de todos los avances que tendremos mas adelante al pasar de los años.
Las tic"s se utilizan en todos lados dentro de cualquier empresa se utilizan las tecnología de información bueno pero en esta investigación a desarrollar solo se utilizan las tecnología de información dentro de la contabilidad.
Las TIC ocupan un rol importante en el área contable siendo generador de cambios en el manejo de la información.
El impacto de las TIC en área contable se ve reflejado a través de la utilización de sistemas contables para la automatización de los registros para generar información financiera de forma mas eficaz y rápida.
Carla Trias
ResponderEliminarC.I 22817345
El fuerte impacto que han tenido los avances tecnológicos en el área contable ha sido enorme en las últimas décadas, se han convertido en un motor de cambio que permite dar respuestas a las necesidades de información dentro de la contaduría.
Antes la contabilidad era a mano, con lápiz y papel, ahora es basado bajo paquetes informáticos. Así se ha logrado ser más eficientes en el trabajo contable y el rol de este puesto ha ganado importancia en las compañías, pasando a formar parte del grupo de gente que toma decisiones basándose en la información financiera que tienen, y facilitada por los ordenadores y los programas específicos.
karlennis alvarez
ResponderEliminarkarlennis alvarez
C.I20774983
No cabe duda que la tecnología en la profesión contable ha producido gran impacto. Las tecnologías de la información es importante porque permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información.
En el tiempo de antes las personas estaban obligados a llevar su control ellos mismo manualmente porque su mente no era lo sufiente para poder llevar dichas informacion. ahora con el impacto de las tic se puede realizar todo mas rapido y de manera eficiente. Unas de las cosas que se realizan son:
Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real
Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet
Liquidar los impuestos por Internet
Enviar facturas por intercambio electrónico de información.
Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero.
Kimberly Kelly
ResponderEliminarC.I:21.338.295
El impacto que han tenido las tecnologias de informacion y comunicacion en el area contable esta fuera de toda duda. Ya que permite dar los nuevos avances de informacion en la contabilidad.
La transmisión e intercambio de la información contable ha sufrido en los últimos tiempos un proceso de desarrollo muy relevante.Hoy en día se está generalizando cada vez más la publicación de la información corporativa de las empresas y los grupos de empresas en internet, que contiene sus estados financieros, permitiendo además el libre acceso a la misma.Por lo que se refiere a la comunicación entre empresas,muchas entidades han implantado el Intercambio Electrónico de Datos, mediante el cuál se
transmiten unas a otras electrónicamente documentos comerciales o administrativos, utilizando aplicaciones similares en formato, que permiten su procesamiento.
•Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet.
•Liquidar los impuestos por Internet.
Yandri Lainette
ResponderEliminarC.I. 19077659
El Surgimiento de la Tecnologia de informacion y de las herramientas tecnologicas ha modificado el proceso de administracion contable de las empresas y desarrollan nuevas estrategias, para lorar nuevos resultados.
Gracias a los avances que se tienen a la implementacion de nuevos sistemas y mejores tecnoloias, al esfuerzo de las personas se han creados movimientos importantes dentro de las empresas.
Al incorporar las tecnologias de la informacion en la Contabilidad se producen consecuencias como:
* mejoras en velocidad.
*las tecnologias de la informacion pueden y deben producir tambien cambios en el diseño de sistema de informacion.
En los tiempor de antes se realizaba la contabilidad a lapiz y con papeles. ahora se ha efecientado el trabajo del contador ya que a pasado a mayor importancia gracias al uso de los sistemas de informacion. existe actualmente paqueterias contables que han ayudado al contador a facilitar el trabajo que desempeña.
Aliana Guaipo
Eliminar25.493.522
El impacto producido actualmente por las Tecnologías de Información en el área de la contabilidad esta completamente fuera de duda, ya que en el presente no existe ningún área de la contabilidad que no opere con un paquete computacional. Actualmente podemos encontrar diferentes paquetes contables desarrollados especialmente para esta área y también otra área importante como lo es la fiscal. Como ejemplo tenemos: el impacto producido por la Tecnología de Información a través de la aplicación del software GALAC en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y su relación con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Gloribel Molina
ResponderEliminarC.I. 23.551.736
Actualmente el area de contabilidad ha dado un giro importante en el uso de las TIC's debido a que antes se realizaba la contabilidad sin ningun tipo de paquete computacional y ahora podemos encontrar paquetes contables desarrollados especialmente para estas areas.
A raíz del gran impacto social y cultural que se ve actualmente a nivel mundial, hemos estado vivenciando la innovación que traen las tecnologías de la información y las comunicaciones, inicialmente en la mentalidad y el modo de vida de cada individuo,así como los avances en muchos sistemas operativos, nuevas herramientas que así como nos reducen el tiempo, también, nos exigen mas competitividad pues debemos demostrar aptitudes innovadoras en el momento de aplicar estas herramientas.
Jabes Medina C.I 25.277.028
ResponderEliminarLas tecnologías de información y comunicación (TIC) generaron mayor impacto cuando empezaron a entrar con fuerza en el mundo empresarial. Su impulsor principal fueron los potenciales ahorros que prometían gracias a las posibilidades de automatización de trabajos manuales arduos y repetitivos, como tareas de elaboración y procesamiento de nóminas o la contabilidad. En esta situación, las decisiones de adopción de una determinada tecnología se regían normalmente por el ahorro de costes esperado, dadas unas determinadas características técnicas.
Debemos considerar dos ámbitos principales de aplicación de las TIC relacionados con el sistema de información contable:
En el registro de las operaciones y en la elaboración de las cuentas anuales.
En la transmisión de la misma a los usuarios.
La información registrada está disponible y puede ser utilizada en cualquier momento para la toma de decisiones. Por otro lado, la transferencia de información desde el exterior procedente de proveedores, clientes, administraciones públicas y otros organismos, como los reguladores de la información contable, es inmediata, lo que permite que la información contable pueda estar permanentemente actualizada.
En este ámbito, por tanto, tiene diferentes efectos: por un lado, el avance en los instrumentos y programas informáticos supone un registro más rápido y por tanto más actualizado de las operaciones de la empresa.
Por otro lado, la transmisión de una información contable más compleja requiere también nuevas vías de comunicación que faciliten la homogeneidad.
Vilma Vargas C.I 17.163.519
ResponderEliminarLa tecnologia de informacion y comunicacion sin duda ha tenido un gran impacto en el area contable. Las TIC entre lo que se puede mencionar han producido un gran impacto en el area contable debido a los progamas de procesamiento que se pueden utilizar de manera determinada que disminuye el grado de errores en la operaciones contables en las empresas ya que anterior mente se realizaban manualmente lo cual producian fallas en los ejercicios de tal manera que las TIC nos hacen realizar un trabajo mas rapido y eficaz facilitando hoy en dia las diferentes funciones contables que vinculan no solo en la informacion financiera si no para toda organizacion en la toma de decisiones brindandole grandes ventajas.
Finalmente cabe decir que las TIC han producido una gran evolucion en los avances contables dentro de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Alejandro Antonio Alvarado
ResponderEliminarCI-V 17.383.492
Contaduría Pública
Sección 02
La Contabilidad es una ciencia que estudia criterios matemáticos - lógicos razonables; la cual pueden ser cuantificado a través de registros contables y/o estados financieros, que van a permitir el desarrollo, bien sea positivo o negativo de una empresa determinada, por ejemplo una oficina Contable.
Por tal motivo, el avance de la tecnología en criterio contable es significativo, gracias a la evolución de la misma, se ha logrado, (MEDIR, ANALIZAR, REGISTRAR), cualquier estado financiero, en menor tiempo pero con la misma veracidad y funcionabilidad que caracteriza esta área tan importante para cualquiera institucional a nivel nacional e internacional, como lo son los datos contables, (DEBE / HABER), dentro de los registros de un balance General, o de un estado de resultados, etc.
Por ello puedo mencionar que gracias a las TIC el área contable ha evidenciado avances significativos, por ejemplo:
* El proceso de ordenar los datos en las diferentes empresas ha mejorado,
* La clasificación de las diferentes cuentas se hace más rápido y sencillo gracias al empleo de los sistemas operativos de computación para la veracidad de los cálculos matemáticos,
* La recopilación de la información es mucho más rápida y ordenada, por ello para registrar los datos es más sencillo y los resultados pueden evidenciar ganancias o pérdidas económicas de manera más rápida y oportuna.
Lo cual ha permitido para ciertas empresas, tomar ciertos riesgos a la hora de hacer inversiones y/o asociaciones colectivas a nivel nacional e internacional para de este modo el avance de la tecnología pueda evidenciar riesgos cuantificados, oportunos y óptimos para cualquiera institución que desea expandir ramas o sucursales.
Gracias a la TIC en el área contable, muchas empresas han logrado desarrollar sus productos en otras parte del mundo creando variedad y comercialización, esto es debido ya que la contabilidad, lo que busca es unificar criterios contables a nivel mundial, evidenciando así una unificación contable, donde se maneje la misma información contable a nivel mundial, como por ejemplo las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC); las cuales desde el año 2011 han ido introduciendo en las diferentes instituciones, oficinas, departamentos contables a nivel internacional, lo que ha permitido avances tecnológicos y fusiones con diferentes promotores a nivel internacional, permitiendo de esta manera un incrementó en los diferentes estados financieros de sus respectivas oficinas, demostrando así ganancias significativas a la hora de tomar riesgos y decisiones en lo referente a lo que tiene que ver con la TIC en el área contable específicamente, mejorando la calidad de vida de las personas y ayudando a la formación de nuevas fronteras en el mercado internacional.
Alejandro Antonio Alvarado
CI-V 17.383.492
Isabel C. Hernandez
ResponderEliminarC.I: 17381328
El impacto que ha tenido en la contabilidad el uso de las TIC se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información" la tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.
La tecnología de la información (TIC´S) está cambiando constantemente en el registro de las operaciones contables que en las empresas se están llevando acabo, las personas que trabajan con el gobierno en empresas privadas, que dirigen personas que trabajan como profesionales en cualquier campo, utilizan las TIC´S cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC´S en los procesos de la empresa manufactura y ventas se han expandido grandemente.
Las tecnologías de la información en las prácticas y sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información.
Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un soporte informático para:
Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real,Depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet,Liquidar los impuestos por Internet,Enviar facturas por intercambio electrónico de información.
Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero que supone pero no introduce cambios metodológicos.
Fermin R. Daniela
C. I.: 21 578 222
En sus inicios la contabilidad fue manual lo cual la hacía ser muy compleja y engorrosa. Las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) han tenido un gran impacto en el área de la contabilidad debido a que han facilitado el trabajo contable, permitiendo obtener una información veraz, confiable y de calidad permitiendo así un mejor manejo de los negocios.
Algunos ejemplos del impacto de la TIC son:
Facilitan las relaciones con el con clientes, proveedores, mejoran los procesos internos de producción permitiendo así aumentar la productividad y el crecimiento, facilita la reducción de costes, permite una mayor y mejor control del negocio y conduce a la obtención de beneficios.
Daimarys Valera C.I 23.730.209
ResponderEliminarEl impacto de la tecnología en la profesión contable, Es como el motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información.
Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen dos consecuencias:
1)Mejoras en velocidad (hacer lo mismo pero más rápido).
2)Pero las tecnologías de la información pueden y deben producir también cambios en el diseño de sistemas de información
En cuanto al impacto de las tecnologías de la información en las prácticas y sistemas de información contables es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información.
Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC´S y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDisculpe por la omisión de más datos personales, pero esto es un sitio público.
EliminarLas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) quizá sean consideradas una fórmula mágica, pero en realidad son un fenómeno moderno, que pasaron de ser la tendencia, para convertirse en moda. Fusión tecnológica con necesidad de contabilidad humana se suman para formar un eficiente sistema.
ResponderEliminarLa facilidad de acceso y transmisión de la información ha provocado que a veces el volumen de la misma sea excesivo, lo que ha puesto de manifiesto la importancia de realizar una gestión eficiente (Gimeno, 2008).
El desarrollo de sistemas contables informáticos ha revolucionado la forma en que las pequeñas empresas mantienen sus registros. Un sistema informático de contabilidad, implica el uso de equipo hardware y software, para realizar las funciones de registro y notificación, que de otra manera se realizarían de forma manual (Hardy, 2011). Esto ha permitido a dueños de pequeños negocios optimizar sus procesos de contabilidad, lo que les deja más tiempo para trabajar en su objetivo principal.
La automatización del procesamiento de datos permite la obtención de información de manera más útil para un manejo contable ulterior, maximizando productividad y minimizando costos.
Haciendo alusión a la actualidad, APPLE©, según Canalys, quien lidera el mercado mundial en tablets, con su estrella el iPad 3, es el ejemplo más fidedigno, de como un gadget puede influenciar el manejo de información. Este dispositivo permite codificar, calcular, copiar y pegar, enviar, recibir, proyectar, modificar, entre otros, que reflejado en el campo contable disminuye la necesidad humana por agilizar el procesamiento de datos.
Los nuevos modelos de empresas Virtuales, son el más digno ejemplo de como puede manejarse a través de las TIC, la contabilidad de una empresa de 80 millones de dólares con una sola persona, tal es el caso de la empresa TOPSY TAIL© que apenas cuenta con tres empleados y lidera el comercio mundial en su tipo.
REFERENCIAS:
• GIMENO, R. (2008): «Gestión inteligente de la información. El ejemplo de Crédit Andorra», Estrategia Financiera, no 248, pp. 62- 65.
• Hardy, S. 2011. Cambridge University Press [En Línea]. Disponible en: http://www.cambridge.edu.au/education/resource/pageproofs_19_640290.pdf (Diciembre, 2012)
• http://www.pcworldenespanol.com/201202016611/noticias/apple/apple-lidera-el-mercado-global-de-pc-segun-canalys.html
• http://www.cutegirlshairstyles.com/tips-and-tricks/tips-tricks-how-to-make-a-topsy-tail-tool/
Yohan, Guardian
ResponderEliminarV-14.410.194
Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son un conjunto de Tecnologías desarrolladas para gestionar Información y enviarla de un lugar a otro, brindando soluciones amplias a muchas de las necesidades de almacenamiento de Información y recuperación de la misma, evaluación, cálculo y sobretodo en la toma de decisiones, brindando una herramienta poderosa como lo es La Información y el Conocimiento oportuno.
Nos han liberado de la pesada carga de los procesos manuales tediosos y repetitivos al optimizar nuestros recursos para tales tareas con sus herramientas, lo que nos ha tornado más productivos Cuantitativa y Cualitativamente.
El impacto que las TIC han tenido sobre la Contabilidad se evidencia en la Organización y la Agilidad con que hoy en día se realizan los procesos contables en la gran mayoría de las Empresas, haciendo de su empleo, más que una herramienta en el ahorro de costos como fueron sus inicios, un arma estratégica para la toma de decisiones oportunas y acertadas, permitiéndole al Gerente de cualquier tipo de Empresa que las emplee implementar aquellas decisiones que vayan en el beneficio de ésta de una manera ventajosa (visto lo fidedigna de la información) y con menos riesgos que en el pasado.
Aún cuando la responsabilidad sobre las Inversiones que cada Empresa debe hacer para asegurar su rentabilidad y crecimiento recae siempre sobre El Factor Humano, son estas Tecnologías de Colección, Emisión, Recepción, Almacenamiento, Procesamiento y Recuperación de datos e Información a través de Señales Electrónicas, Analógicas y Digitales, fácilmente transferibles a través de Redes Fijas o Móviles, con Conectividad de Sistemas de Computadoras, Conexiones Inalámbricas, Satélites, Internet o cualquier otra, lo que le permite a ese Gerente aplicar las decisiones necesarias para ese fin de una manera más acertada, práctica y relajada y le brinda una mayor probabilidad de aciertos que es en definitiva lo que se busca con cualquier sistema contable y de allí que se observe cada vez con más auge la comercialización y distribución de marcas y productos a nivel global.
Andres Diaz
ResponderEliminarSeccion 02
C.I: 20.555.389
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), son consideradas en las empresa como un fundamento o base solida para el rápido desempeño en cuanto procesos contables se trata, es importante recordar que las (TIC), se conocen como las herramientas computacionales que tratan y procesan la información con el fin de registrarla, clasificarla, ordenarla y agruparla con el fin de reducir y simplificar los procesos que son repetitivos y manuales y dar rápido aceleramiento al procesamiento que contengan información con contenidos digitalizados de la más variada forma.
Esto ha logrado un gran impacto en la contabilidad, ya que antes de los años 70 no se contaban con los programas que procesaban la información contables, esto ocasionaba que los registros y operaciones que se realizan para la contabilización de la actividades financieras de las empresas se realizaran de forma manual, dando así como consecuencia un trabajo muy largo y complicado, ya que se debía tener mucho cuidado y no se podían tener errores porque si no se debían de empezar de nuevo porque los libros contables no pueden tener errores ni daños en su físico de cualquier tipo.
Todo cambio para las empresas cuando después de los años 70 y 80 aparecieron los primeros programas que garantizaban que el trabajo manual y arduo, que se podría decir que era repetitivo, empezó a facilitarse cuando se empezaron a utilizar las herramientas que permiten clasificar y ordenar la información digital contable, y que los procesos que antes duraban mucho tiempo se realizaran mucho mas rápido.
También no debemos olvidar que las tareas contables realizadas con computadoras permiten obtener un alto grado de disciplina ya que el computador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar diversos tipos de tratamiento de una información muy amplia y variada.
Azacón, Nayelhi de los Ángeles.
ResponderEliminarC.I 24.892.769
El impacto de la tecnología en la profesión contable esta fuera de toda duda. Las tecnologías de la información operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información.
Al incorporar las tecnologías de la información en la Contabilidad se producen dos consecuencias:
Mejoras en la velocidad, es decir, hacer lo mismo pero más rápido.
En cuanto al impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las prácticas y sistemas de información contable es necesario distinguir entre aquellas mejoras que sólo afectan a aspectos cuantitativos y aquellas que permiten que nuevos métodos de trabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten diseñar nuevos sistemas de información.
Entre los primeros podemos citar la mayor velocidad que supone utilizar un soporte informático para:
Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real.
Depositar las cuentas en los registros mercantiles por internet.
Liquidar los impuestos por internet.
Enviar facturas por intercambio electrónico de información.
Ha logrado gran impacto ya que en otras épocas o años anteriores no se contaba con programas tan avanzado para realizar todo lo que hasta ahora podemos hacer.
Esto es muy positivo por el ahorro en tiempo y dinero.
Daniel A. Galavis Tineo
ResponderEliminarC.I: 20.566.276
Los efectos de las TIC se manifiestan de manera muy especial en las aactividades laborales, ayudan a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
El rápido desarrollo de las comunicaciones y del tratamiento de la información ha sido considerado como determinante para ser gestionado como un recurso más de cualquier empresa, ya que a través de las mismas y por la influencia que tienen sobre los recursos humanos y productivos, contribuye a facilitar la reducción de costos, la mejora de la calidad de los productos, la selección de proveedores, la productividad de los recursos humanos, además de permitir un mayor y mejor control de las operaciones de la empresa, lo que conlleva a obtener beneficios más elevados.
El uso de las TIC en contabilidad puede permitir:
Existencia de Balance y cuentas en tiempo real
Registro más rápido y por tanto más actualizado de las operaciones de la organización.
Información disponible y actualizada en cualquier momento para la toma de decisiones.
Minimizar los errores.
Ejemplo: En una empresa X que trabaje con Excel, la oficina de contabilidad es la último que recibe la información, ya que, cada una de las unidades debe procesar toda la información y una vez que se realice el pago es cuando contabilidad puede conciliar, por lo tanto, si existen errores en los cálculos, órdenes de compra, nóminas, órdenes de pago la conciliación se hace más dificultosa; sin embargo, al existir un sistema automatizado la información se registrará en tiempo real.
Rosa Alba
ResponderEliminarC.I:20.078.361
El impacto que ha tenido la tecnología en el área de la contabilidad, está fuera de toda duda. Las tecnologías de información operan como motor de cambio que permite dar respuestas a las nuevas necesidades de información.
Actualmente el área de Contabilidad y Fiscal ha dado un giro importante en el uso de la tecnología de información, debido a que anteriormente se realizaba la contabilidad sin ningún tipo de paquete computacional, y ahora podemos encontrar paquetes contables desarrollados especialmente para estas áreas.
Enfocándonos al área fiscal, en los últimos años se viene observando una mayor preocupación en el ámbito empresarial por cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, para arreglar esta situación en México, se ha creado un buen mecanismo de pago de impuestos, por medio del Internet o vía telefónica.
Asimismo, se está evitando las declaraciones en papel, ya que se piensa que el pago de impuestos por medios electrónicos ha permitido la disminución de errores.
Finalmente, el reto que tenemos los contadores y asesores fiscales, es ser parte de este cambio, tomando un papel clave dentro de las organizaciones y apoyando los procesos de toma de decisiones
Palabras Clave: Tecnología de información, Contabilidad, Fiscal, Sistema Contable, Pago de Impuestos, Internet, Vía Telefónica
Ejemplo:
Imagínese que viviéramos en un mundo aislado, sin ningún tipo de información más que la que se transmite de forma oral, de padres a hijos, de jefe a empleado.
Solo por un momento, piense que en los albores del siglo XXI, no existieran los noticiarios, los periódicos, las revistas, las gacetas, ni ningún otro tipo de medio de información, no, tampoco el Internet. Seguramente usted estará pensando:
¿Primitivo? ¿Imposible? ¿Inimaginable? Pues esto es precisamente lo que puede estar sucediendo en su empresa o negocio, si usted no cuenta con los suficientes -y adecuados- canales de información, tanto en el interior como hacia el exterior de la misma [3].
Las tecnologías de información son el motor de cambio que conduce a una nueva era post industrial que amenaza con dejas obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse.
Es la herramienta básica para transformar datos en información útil, dispuesta en tiempo y lugar correcto para la toma de decisiones.
Miguel D. Franco Vidal
ResponderEliminarC.I: 24.856.820
El impacto que ha tenido el uso de la tic en la contabilidad, es que a través de los años las grandes empresas contables han recurrido a la evolución de la tecnología para adaptar las técnicas contables para poder optimizar los procesos de una forma más rápida y sencilla, para ello se han ido perfeccionando durante el tiempo las arquitecturas de software de manera que este pueda almacenar y resguardar sistemáticamente toda la información necesaria en una base de datos para luego hacer su posterior uso.
Actualmente mediante la ayuda de los sistemas informáticos se pueden acelerar con mayor exactitud las operaciones contables evitándole errores de cálculo y escritura, las cuales se pueden operarse los libros de compras, libros de ventas, retenciones, ajustes por inflación entre otros.
Yerselin Osio C.I. 19.730.874.
EliminarSon aquellas tecnologías que nos permiten procesar transmitir y difundir información instantánea. Estas optimizan el manejo de la información y a su vez generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana.
Son también definidas como tecnologías y herramientas que las personas usan para comparatir, distribuir y reunir información son necesarias en la sociedad de la información en general y nos son útiles en nuestra vida diaria.
Lo que se tiene alrededor de todas las tecnologías utilizadas hasta hoy es muy poco a comparación de todos los avances que tendremos mas adelante al pasar de los años.
Las tic"s se utilizan en todos lados dentro de cualquier empresa se utilizan las tecnología de información bueno pero en esta investigación a desarrollar solo se utilizan las tecnología de información dentro de la contabilidad.
PALMA MARY C.I. 24.377.322
ResponderEliminarLas TIC ocupan un rol importante en el área contable siendo generador de cambios en el manejo de la información.
El impacto de las TIC en área contable se ve reflejado a través de la utilización de sistemas contables para la automatización de los registros para generar información financiera de forma mas eficaz y rápida.